![]() |
Postal publicitaria del Hotel Florida. 1924 |
Una de mis últimas salidas como guía de rutas teatralizadas,
In Love Madrid, dedicada a amores y desamores acaecidos en la Villa y Corte, me
llevó a la tormentosa relación sentimental de Martha Gellhorn y Ernest
Hemingway. Tal amor se fraguó en Madrid, allá por 1937, entre crónicas
periodísticas, obuses y borracheras en los hoteles de la Gran Vía. Y es en este
punto donde me encontré con la extraordinaria historia del moderno y
desaparecido Hotel Florida.
![]() |
Postal turística de Plaza del Callao donde aparece el H. Florida. 1929. |
![]() |
Anverso y reverso, postal Publicitaria del Hotel Florida |
El hotel, encargo de Velasco Florida, se inauguró un 31 de
enero de 1924, siendo uno de los más grandes de la capital y como rezó la
prensa ese día, "una verdadera joya de belleza y arte". El Florida, mezcla
de estilos, entre neoclásico y estética neoyorquina, era un edificio de gran
volumen y contundencia, en cuya fachada destacaban ventanas y pilares formando un magnífico grupo compositivo. Según los
propietarios del hotel, Manuel Morán, Justo Aedo y Francisco Aedo, respondía a
las exigencias de las modernas corrientes, no faltando detalle alguno en punto
a comodidad y confort. Por sus habitaciones pasaron, entre otros, Charlie
Chaplin (para su viaje de incógnito a la capital), Miguel de Unamuno o Federico
García Lorca (que eligió los salones de la planta baja para representar El
retablillo de don Cristóbal), convirtiéndose pronto en uno de los lugares preferidos
de escritores, artistas y periodistas. Allí mismo, en 1932, se celebraría un
banquete en honor de Clara Campoamor, que con su oratoria parlamentaria había
conseguido meses antes la implantación del sufragio femenino en nuestro país.
![]() |
Postal publicitaria con fotos de las instalaciones del H. Florida. 1924. |
![]() |
Café La Granja Florida. 1935 |
Entrada del Hotel Florida, 1924, Fuente BNE |
![]() |
Vista del H. Florida desde la terraza del Palacio de la Prensa, 1929 |
![]() |
Foto aérea, Plaza del Callao, Revista Nuevo Mundo, 22 de febrero de 1929 |
![]() |
Plaza del Callao con el H. Florida a la derecha. Años 1930´s |
![]() |
Plaza del Callao. En primer plano el H. Florida, 1950 |
![]() |
Plaza del Callao. Al fondo, el H. Florida y Galerias Preciados (hoy FNAC). 1955 |
![]() |
Plaza del Callao, 2019 |
![]() |
Placa conmemorativa del H. Florida, 2019 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario