 |
Ángel Fausto, 1924 |
Fausto es el nombre por el que se conoce al ángel que corona
la capilla de la Necrópolis de Nuestra Sra. de la Almudena, más conocido como el cementerio de La Almudena, complejo funerario que comprende la antigua Necrópolis del Este, el antiguo Cementerio de las Epidemias y el Cementerio Civil de la ciudad
de Madrid. Es el ángel de la muerte que sostiene sobre sus rodillas una gigantesca
trompeta apocalíptica que representa el tema central de una fatídica leyenda.
 |
Capilla de la Necrópolis de Nuestra Sra. de la Almudena |
 |
Ángel Fausto sobre la cúpula de la capilla |
El orígen de esta leyenda podemos rastrearlo hasta el Apocalipsis de Juan el Evangelista, también conocido como el libro de las Revelaciones, último libro del Nuevo Testamento y de la Biblia Cristiana. En él se narra cómo
el
sonido de siete trompetas anunciará el fin del los tiempos, el día del Juicio
Final. Se cree que por su alto rango en la jerarquía angelical, será la trompeta
del arcángel Gabriel la principal de entre todas ellas. El atronador sonido de tal
instrumento levantará las almas de los que están muertos en ese funesto día.
 |
"Un ángel con la trompeta del Juicio Final" Alonso Cano, 1667, Museo del Prado |
“Cuando
abrió el séptimo sello, se hizo silencio en el cielo como por media hora. Y vi
a los siete ángeles que estaban en pie ante Dios; y se les dieron siete
trompetas. Otro ángel vino entonces y se paró ante el altar, con un incensario
de oro; y se le dio mucho incienso para añadirlo a las oraciones de todos los
santos, sobre el altar de oro que estaba delante del trono. Y de la mano del
ángel subió a la presencia de Dios el humo del incienso con las oraciones de
los santos. Y el ángel tomó el incensario, y lo llenó del fuego del altar, y lo
arrojó a la tierra; y hubo truenos, y voces, y relámpagos, y un terremoto. Y
los siete ángeles que tenían las siete trompetas se dispusieron a tocarlas”.
Apocalipsis 8 1-6. En el caso de la leyenda madrileña no es Gabriel sino Fausto el protagonista anunciador de tan nefasto día.
 |
Capilla de la Necrópolis de Nuestra Sra. de la Almudena, 1925 | |
 |
Capilla de la Necrópolis de Nuestra Sra. de la Almudena |
Desde 1884 y durante los primeros años del cementerio, la estatua estuvo situada a la entrada del camposanto. Pero Fausto, representación
del ángel anunciador del Juicio Final, sentado y con la trompeta en la mano derecha,
a la altura de la boca y a punto de ser soplada, proclamaría con su instrumento
el día en que los muertos volverán a la vida. Bastante temido por las gentes de
Madrid, de inmediato empezaron a circular macabras historias en torno al
supuesto sonido de su trompeta, llegando incluso algunos testigos a asegurar
que se había visto algún que otro cadáver abandonar su sepultura y deambular
por los lúgubres rincones del cementerio mientras sonaba el instrumento. Oírlo
era sinónimo de un presagio funesto, de hecho, que la muerte estaba cerca y quien
oía sus notas moría al poco tiempo.
 |
Fco Garcia Nava, Boceto Capilla de la Necrópolis de la Almudena, 1905 |
 |
Revista Madrid, Cementerio Nuestra Sra de la Almudena, 1928 |
Tal era el terror que infundía la estatua que en 1924 la
cambiaron de sitio y supersticiosamente modificaron su postura. Fue reubicada en
un lugar menos visible que en su ubicación original, la recolocaron en lo alto
de la cúpula de la capilla modernista, proyectada en 1905 por el arquitecto municipal
Fco. García Nava, cuyo estilo lleno de abundantes y complicados juegos de
curvas, de ricas representaciones escultóricas, de luminosas vidrieras, de decoración
vegetal y trabajos de forja que la relacionan con la Seccession vienesa y el expresionismo
neerlandés. Eso sí, esta vez pusieron la trompeta sobre las rodillas del ángel como
un mágico intento de romper así el maleficio de su trágico sonido…
 |
Ángel fausto sin trompeta, 1924 |
 |
Ángel Fausto con trompeta sobre su regazo, 1924 |
 |
Reubicación del ángel sobre la cúpula, 1924 |
 |
Ángel Fausto sobre la cúpula de la capilla |
Pero la leyenda va aún más allá y afirma, para inquietud de
los vivos, que volverá a sonar al menos una vez más. Cuando lo haga, los
muertos de la necrópolis se levantarán de sus tumbas y en ese momento el fin
del mundo habrá llegado...
Conocía la leyenda del Ángel Fausto. Hoy hemos estado allí viendo la capilla y el ángel me parece muy bonito. Me gustaría ver una foto de cuando tenía la trompeta cerca de los labios. ¿Hay alguna? Gracias por tu artículo.
ResponderEliminarGracias por este articulo, desde hace muchos años tenia curiosidad sobre la figura.
ResponderEliminarMe encanta la leyenda de verdad es una estatua muy singular. Y me gustaría hacer un experimento ir con 5 personas más que tengan una trompeta cada uno.O puedan conseguirla y hacerlas tocar a los pies de Fausto gracias
ResponderEliminar